Convocatoria   Inscripción   Mentor  Menú

 

SECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Curso Nº 45. Electrónica Dígital
(Cursos Mentor de formación a distancia)

Objetivos: Se trata de aprender los fundamentos básicos de la electrónica digital, lo que capacita al alumno para especializarse por si mismo después de realizar el curso.

 

Destinatarios: Dirigido al personal técnico de laboratorios y talleres. Debe realizarse fuera del horario laboral en todo caso.

 

Tiempo máximo para realizarlo: La Universidad de Zaragoza matriculará al alumno durante un máximo de 4 meses. Finalizado este período, si el alumno necesita matricularse algún mes más hasta finalizar el curso, los gastos de matrícula correrán de su cuenta.

 

Certificado: Una vez realizado el curso los alumnos podrán presentarse al examen final. Quienes lo superen, obtendrán la certificación oficial correspondiente a los cursos del Proyecto Mentor. La duración por la que se certifica este curso es de 70 horas.

 

Contenidos:
Algunos de los conceptos tratados son: bit, sistema de numeración binario, octal, hexadecimal, conversión entre sistemas de numeración, códigos BCD, aritmética binaria, funciones lógicas OR, AND, NOR, NAND, XOR, ..., propiedades y teoremas del álgebra de BOOLE, circuitería hardware, sumadores, acarreo, comparadores, generador-detector de paridad, codificadores, decodificadores, multiplexores, interpretación de esquemas, biestables, contadores, registros, sincronización, memorias, ROM, RAM, EPROM, Esquemas de ampliación de memoria, microprocesadores, bus, etc...

 

Materiales:
Para el aula:

Programa Informático: "Banco de trabajo de electrónica" "EWB Electronics Workbench 5.0"

Para el alumno:

El material básico (impreso) de este curso es:

  1. Libros de Electrónica digital 1 y 2
  2. Libro de Intrumentación

 Se necesitan también unos kits prácticos que serán adquiridos por el alumno:

  1. Saleskit 133 Lotería primitiva
  2. Saleskit 197 Quiniela electrónica

 Además hay unos materiales adicionales a los que el alumno tendrá acceso una vez matriculado en el curso.

 

Metodología:
· Los alumnos y alumnas de este curso contarán, para su formación, con unos materiales didácticos concebidos para ser tratados de forma autónoma.
· Además de los materiales cada alumno cuenta con el asesoramiento personalizado de un profesor tutor con el que se podrá conectar, vía telemática, para consultarle las dudas que le puedan surgir durante el aprendizaje.
· Además de los ejercicios, el alumno realizará las autoevaluaciones correspondientes a cada bloque temático del curso.
· Al finalizar cada capítulo del libro, el alumno deberá realizar los ejercicios (las prácticas) que se proponen y enviarle los resultados al tutor para su evaluación.
· A lo largo de todo el curso deberá mantenerse una comunicación fluida con el tutor o tutora para que, con su seguimiento, orientación y evaluación se logre adecuar el proceso de formación al propio ritmo de aprendizaje.

Volver al índice
Ultima actualización:© Universidad de Zaragoza, 2001 [ TOP ]

 

Copyright Universidad de Zaragoza 1999 Contacto el Web Editor jsperso@posta.unizar.es
Fundada en 1542,la Universidad de Zaragoza es la única universidad de la Comunidad Autónoma de Aragón y posee campus en Huesca Teruel y Zaragoza. c/ Pedro Cerbuna, 12 50009 ZARAGOZA Información: (34) 976-761001