Convocatoria   Inscripción   Indice de cursos  Menú

SECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Convocatoria general cursos 2002

El proyecto Mentor
(Cursos a distancia)

 


1.  QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO MENTOR

El Proyecto Mentor es un sistema de cursos de formación abierta y a distancia desarrollado por convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Departamento de Educación y Ciencia de la Diputación General de Aragón[1]

Son cursos de formación a distancia desarrollados a través de Internet, que permiten la matrícula en cualquier momento del año y se adaptan al ritmo de aprendizaje de cada persona.

Se desarrollan en torno a tres ejes:
- SERVIDOR MENTOR. Está a cargo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se encarga de los aspectos telemáticos, didácticos y de organización. Cada alumno cuenta con una cuenta de correo electrónico y con claves de acceso al curso en el que se haya matriculado. En Internet, encuentra las ayudas e indicaciones necesarias para seguir el curso.
- TUTORES TELEMÁTICOS. Son profesores que residen en distintos puntos de España y tutorizan al alumnado. Se encargan de revisar las actividades obligatorias del alumno establecidas a lo largo del curso y de aclarar las cuestiones que éste plantee. La comunicación entre el tutor u el alumno se realiza por correo electrónico.
- AULAS MENTOR. En algunos centros de educación de adultos se han establecido aulas equipadas para esta actividad. En estos centros el alumno se matricula y cuenta con profesorado especializado encargado de resolver los temas administrativos, organizativos y de acceso a los medios informáticos.

Los alumnos que inscriba en estos cursos la Universidad de Zaragoza dentro de los planes de formación del PAS quedarán adscritos al Centro de Educación de Adultos Gómez Lafuente. C/ Las Armas, nº 22. 50004 Zaragoza.  Tfno. 976 46 91 46.

2.  PROCESO DE DESARROLLO DE UN CURSO MENTOR

2.1. MATRICULACIÓN DEL ALUMNO. El alumno se matricula en el Centro de Educación de Adultos. En el caso de los alumnos de la Universidad de Zaragoza, la matrícula la realizará directamente la Universidad.

Cuando el alumno se inscribe por primera vez en un curso debe matrícularse por dos meses consecutivos, y a partir del tercer mes la matrícula se renueva mensualmente. El precio de matrícula por alumno para el año 2002 es de 21 euros mensuales.

2.2. DÓNDE Y CÓMO REALIZAR EL CURSO. Una vez matriculado, puede elegir dos opciones para seguir el curso:
a) Hacer el curso asistiendo dos sesiones semanales de 1,5 horas al Aula Mentor del centro educativo; donde tiene a su disposición un ordenador configurado para seguir el curso en el que se ha matriculado y un profesor a su disposición para facilitarle el acceso a los medios informáticos. Por tanto, no es preciso ningún conocimiento previo en informática. El alumno que inicia un curso, sin conocimientos previos en informática, en un primer momento, recibirá la ayuda necesaria del profesor del aula.
b) Hacer el curso sin asistencia al Aula Mentor, desde el domicilio o centro de trabajo. Opción recomendada para los que ya posean los conocimientos básicos de informática necesarios. En esta modalidad, el alumno dispone de una hora semanal de tutoría individual en el centro educativo, a la que podrá acudir para asesoramiento personalizado. Así mismo podrá comunicarse, en cualquier momento, por correo electrónico, con el profesor del Aula Mentor para resolver los temas administrativos, organizativos y de acceso a los medios informáticos.

2.3. ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ALUMNO. La agenda de actividades, alojada en Internet, establece la secuencia de actividades a realizar por el alumno. Pueden ser de tres tipos:
a) Actividades de autoevaluación.
b) Actividades de enviar al tutor.
c) Test de evaluación.
Las actividades de enviar al tutor y los tests de evaluación son obligatorias. Las primeras se remiten al tutor telemático, que devuelve revisadas al alumno, y los test de evaluación se realizan en Internet y automáticamente la aplicación informática diseñada al efecto envía una copia al tutor telemático e informa de los resultados al alumno.

2.4. DURACIÓN DE CADA CURSO. Los cursos no tienen una duración establecida previamente. Dependen del ritmo de aprendizaje del alumno, marcado principalmente por los conocimientos previos con los que se accede al curso y la dedicación personal, aunque la duración media, con carácter orientativo, podríamos establecerla de 2 a 5 meses.

2.5. REALIZACIÓN DEL EXAMEN FINAL Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIÓN OFICIAL. Una vez superadas todas las actividades de enviar al tutor y los tests de evaluación, el tutor telemático autoriza la realización del examen final, que se realizará presencialmente en el Aula Mentor.
Superado el examen, se expide la correspondiente certificación firmada por el director del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por el Director General de Renovación Pedagógica de la Diputación General de Aragón, en la que se hace constar la equivalencia en horas y el contenido del curso.
Dentro del 2002 habrá exámenes en las siguientes fechas:
- Febrero: Semana del 12 al 16.
- Abril: Semana del 2 al 6.
- Junio: Semana del 18 al 22.
- Octubre: Semana del 1 al 5.
- Diciembre: Semana del 10 al 14.

3.  CURSOS INCLUÍDOS EN EL PLAN DE FORMACIÓN DEL P.A.S. PARA EL 2002

En el plan de formación del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Zaragoza para el 2002 se convocan los siguientes cursos Mentor:

- Introducción a la informática
- Windows 98
- Introducción a internet
- Word 97 - 2000
- Excel 97 - 2000
- Power point 97 - 2000
- Access 97-2000
- SQL (Access)
- Autocad 2000
- Electrónica digital
- Mantenimiento de equipos informáticos
- HTML (actualizado)
- Iniciación de Creación de Páginas Web con Dreamweaver 4
- Autoedición
- Diseño gráfico con Corel Draw
- Iniciación a la programación
- Java
- Delphi

Los objetivos, programa, requisitos, plazo para realizalos, nº de horas por las que se expide el certificado, etc. se detallan en la ficha de cada curso, Anexo II.




[1] Orden de 12 de diciembre de 2000, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración suscrito con la Ministra de Educación, Cultura y Deporte y la Consejera de Educación y Ciencia, para el impulso de las nuevas tecnologías en centros educativos y en formación abierta, libre y a distancia con fecha 10 de octubre de 2000 (BOA nº 153, de 22/12/2000).

Ultima actualización:

© Universidad de Zaragoza, 2002

[ TOP ]

 

Copyright Universidad de Zaragoza 1999

Contacto el Web Editor jsperso@posta.unizar.es

Fundada en 1542,la Universidad de Zaragoza es la única universidad de la Comunidad Autónoma de Aragón y posee campus en Huesca Teruel y Zaragoza.

c/ Pedro Cerbuna, 12 50009 ZARAGOZA

Información: (34) 976-761001