Materiales arqueológicos.

 
 

La composición de un material arqueológico de origen natural permite identificar su procedencia y de esta manera reconstruir rutas comerciales en cada época, asi como evaluar las técnicas de trabajo del material.

 
 
  Templo romano en Évora (Portugal). El mármol empleado en su construcción proviene de las canteras de Estremoz (Portugal).   Ver en detalle  
 
 
 

La composición de un material arqueológico de origen artificial permite interpretar la tecnologia de fabricación, asi como identificar distintas fases de actuación sobre el mismo (fases constructivas en un mismo edificio, por ejemplo.).

 
 
  Fotografía microscópica de un mortero de cal (inapreciable de visu) que recubre los sillares de arenisca de la iglesia de San Miguel (S.XII) en Uncastillo (Zaragoza).   Ver en detalle  
 

Grupo Universitario Arbotante. Uni. Zaragoza.