Diagnostico de patologías de la piedra y de materiales afines (ladrillos, morteros).
El "mal de la piedra" es una enfermedad inducida en gran parte por la actividad humana; en otras ocasiones son los agentes naturales y el paso del tiempo los factores desencadenantes. El estudio de sus tipos y su origen permite frenar su desarrollo y proponer soluciones.
Deterioro de la piedra en el Castillo-Monasterio de Montearagón. Los ascensos capilares unidos al abandono del monumento están generando un deterioro galopante.
Foto al microscopio electrónico de una costra negra en el Monasterio de Rueda. La Central Térmica de Escatrón a escasos 1.500m del monasterio emite numerosas partículas que forman estas costras negras. Las esferas que se pueden apreciar son las cenizas de la chimenea englobadas en una matriz de sulfato cálcico resultado de la reacción de la piedra con el SO3 de los gases contaminantes.
Alteración cromática en forma de rubefacción en la entrada a la sala capitular del Monasterio de Sigena (Huesca). El deterioro es el resultado del incendio de la Iglesia en 1936 y esta acompañada de otras formas de alteración de la piedra (arenización y desplacación).
Alvéolos y otros deterioros en la Iglesia de San Lorenzo de Gijón (Asturias). Son resultado del impacto de los aerosoles de agua marina cargada en cloruro sódico.